→ ¿En qué investigamos?
Desarrollo de métodos analíticos rápidos basados en anticuerpos para la detección de residuos químicos (plaguicidas, reguladores del crecimiento, aditivos, antibióticos), toxinas (micotoxinas, cianotoxinas, etc.) y contaminantes orgánicos en alimentos y muestras medioambientales.
Objetivos
- Síntesis de derivados funcionalizados (haptenos) de moléculas orgánicas de interés en calidad y seguridad de alimentos.
 - Caracterización de los factores que determinan la respuesta inmune, en términos de afinidad y especifidad, hacia moléculas de bajo peso molecular. Estudios sobre la relación entre la estructura de moléculas orgánicas funcionalizadas y las características de los anticuerpos derivados.
 - Preparación de bioconjugados útiles para el desarrollo de métodos inmunoanalíticos. Desarrollo de nuevas técnicas de conjugación.
 - Producción de anticuerpos policlonales y generación de líneas de hibridoma productoras de anticuerpos monoclonales frente a analitos de interés en alimentos, especialmente nuevos fungicidas y contaminantes emergentes.
 - Uso de nuevos marcadores y sistemas de detección que permitan el desarrollo de herramientas analíticas más rápidas, económicas y sensibles.
 - Desarrollo de métodos inmunoquímicos rápidos aplicados a aspectos relacionados con calidad y seguridad alimentaria.
 - Desarrollo y aplicación de nuevos biomateriales capaces de potenciar la respuesta inmune frente a haptenos.
 - Implementación de las herramientas inmunoquímicas generadas en diversas plataformas analíticas, entre las que cabe destacar ensayos en placa tipo ELISA, columnas de inmunoafinidad, inmunoensayos de flujo lateral (tiras inmunocromatográficas) y biosensores.
 - Transferencia de los reactivos generados a empresas que desarrollan y comercializan kits de diagnóstico alimentario.
 

 English